
Nuevo laboratorio que permite simular la altitud para investigar el rendimiento deportivo
La instalación se encuentra en la Facultad de Ciencias del Deporte
La instalación se encuentra en la Facultad de Ciencias del Deporte
El estudio, publicado en la prestigiosa revista Cancers, pone de manifiesto que los hombres con una dieta poco saludable pueden tener mayor riesgo de cáncer de próstata
La importancia de esta investigación, liderada por la Fundación Charles Darwin, es el registro de una especie nueva de este tipo de alga que, hasta ahora, era frecuente solo en aguas frÃas
Un estudio liderado por la UGR demuestra que un deterioro periférico de la agudeza visual (capacidad para distinguir detalles) y la sensibilidad al contraste (capacidad para distinguir contraste claro-oscuro) empeora la conducción cuando se realizan este tipo de tareas secundarias
El estudio, publicado en la prestigiosa revista Clinical Nutrition, revela que la preferencia de más actividad por la mañana o por la noche está relacionado con los genes del reloj circadiano y con el riesgo de obesidad
La nueva intervención tiene por objetivo la investigación y puesta en valor de un lugar central de la medina, junto al llamado pago de la mezquita
Este recurso se considera crÃtico por sus aplicaciones en electrónica, telecomunicación, informática o automoción. El Montevive de Granada, situado entre los municipios de Las Gabias, AlhendÃn y La Malahá, es la mayor reserva europea de celestina
Martes, 13 de diciembre, a las 12:30 horas, en la Sala Máxima del Espacio V Centenario de la ÐÓ°ÉÔ´´
Un equipo de investigación de las universidades de Granada, Miguel Hernández de Elche, Zaragoza y el FISABIO ha establecido la relación existente entre dos proteÃnas sin relación aparente en el organismo. Una de ellas está sobreexpresada en células escamosas de cáncer de pulmón mientras que la otra participa en la respuesta inmune celular y en otros procesos oncológicos. El trabajo avanza asÃ, en la búsqueda de dianas terapéuticas y de diagnóstico, mediante la descripción de sus interacciones en los tumores.
La urraca es una especie con muy mala reputación entre agricultores y cazadores porque se le hace responsable de la pérdida de avifauna. Sin embargo, como demuestra este trabajo, realiza un servicio ecosistémico fundamental para la recuperación de los bosques ibéricos