
Utilizan la I.A. para predecir el umami o “quinto sabor” en las comidas, asociado a las proteínas de los alimentos
Utilizan la I.A. para predecir el umami o “quinto sabor” en las comidas, asociado a las proteínas de los alimentos
Utilizan la I.A. para predecir el umami o “quinto sabor” en las comidas, asociado a las proteínas de los alimentos
Esta investigación pionera ha tenido en cuenta a hombres y mujeres heterosexuales, bisexuales y gais y lesbianas. Para su realización se ha contado con más de 4.200 personas adultas de la población española. Este martes, 14 de febrero, se celebra San Valentín, Día de Los Enamorados
Alfareras trabajando para la Alhambra, nuevas cronologías o métodos de fabricación son algunas de las numerosas aportaciones de una investigación multidisciplinar, liderada por la Ӱԭ, que se ha hecho por primera vez sobre los alicatados y piezas vidriadas del monumento
La obra de la estudiante premiada representa las señales de la salud mental más difíciles de ver
Profesores de la Facultad de Comunicación y Documentación trabajan en la identificación de ‘fake channels’ y en la definición de un modelo de creación y gestión de canales de información confiables
La empresa granadina Policlínica SMD también participa en este proyecto, denominado Listen2Future, que cuenta con una financiación total de más de 30 millones de euros. El objetivo es desarrollar investigación sobre ultrasonidos con múltiples aplicaciones, que van desde audífonos más precisos, micrófonos más pequeños, diagnóstico de enfermedades o análisis de materiales hasta tratamientos contra el cáncer
La Ӱԭ acoge el cuarto encuentro de los equipos de investigación del Proyecto “Minimizing the influence of coronavirus in a built environment” (MICROBE), financiado con fondos del Programa Erasmus+ de la Unión Europea, que ha reunido a expertos de diferentes disciplinas
Se presenta el IX Congreso de Comunicación Social de la Ciencia (CCSC23) que se celebrará en Granada del 25 al 27 de octubre de 2023 bajo el lema “La unión hace la ciencia”. Se firma la declaración de intenciones previa a la firma del convenio de colaboración entre Elena Lázaro, presidenta de la Asociación 貹ñDZa de Comunicación Científica, e Inmaculada Aguilar, directora de la Fundación 貹ñDZa para la Ciencia y Tecnología (FECYT). Este acuerdo supone un compromiso de firma posterior que ratifica el apoyo de FECYT al CCSC23.
La investigación ha tenido en cuenta a 15 países distintos de América, Europa y Asia para averiguar la interpretación de las normas escritas en diferentes culturas. En esta confrontación propia de la filosofía del derecho existen dos posturas: la textualista afirma que lo decisivo es si el significado literal de la regla abarca el caso concreto, mientras que la propositivista se pregunta si el comportamiento vulnera el propósito de la regla
El organismo del Ministerio de Ciencia e Innovación financia dos líneas de trabajo, una del departamento de Bioquímica y Biología Molecular II y otra del departamento de Química Física. La UGR obtiene así dos sellos de excelencia ERC-ISCIII de los seis los que se han concedido a nivel nacional