
La ÐÓ°ÉÔ´´ dispone de un nuevo laboratorio capaz de simular cotas de altitud de hasta 6.000-6.500 metros sobre el nivel del mar.La instalación se destinará a la mejora de la investigación sobre la hipoxia (es un estado de deficiencia de oxÃgeno en la sangre, células y tejidos del organismo, con compromiso de la función de los mismos) y su combinación con el ejercicio fÃsico desde múltiples perspectivas: rendimiento deportivo, complemento o preparación de estancias en altitud y uso terapéutico. Este laboratorio se encuentra en la Facultad de Ciencias del Deporte. La cercanÃa de la ciudad con el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada (CAR), ubicado a 2.320 metros sobre el nivel del mar, permite un tándem exclusivo como complemento a la altitud natural para preparar campamentos en altitud, recordatorio de estancias en altitud, preparación de alpinistas, etc.Â