
Investigadores de la UGR proponen un modelo de motor cuántico
Los cambios cuánticos en la presión de radiación podrían impulsar un pistón mesoscópico, abriendo así la puerta a la conversión eficiente de calor en trabajo a escalas microscópicas.
Los cambios cuánticos en la presión de radiación podrían impulsar un pistón mesoscópico, abriendo así la puerta a la conversión eficiente de calor en trabajo a escalas microscópicas.
De manera simultánea, tres investigadores del centro han avanzado a la fase final de la convocatoria ERC
El Laboratorio de Sexismo, Mitos y Violencia de Género (SEMIVIO) del Centro de Աپó Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la UGR ha analizado las respuestas en X ante casos de ciberviolencia sexual
La diversidad, abundancia y características de las trazas fósiles de esa época muestran grandes cambios en la salinidad, temperatura y oxigenación de las aguas del Mediterráneo. El análisis de los sedimentos obtenidos ha permitido reconocer variaciones climáticas cíclicas asociadas a cambios en la orientación del eje de rotación terrestre, que serán determinantes para mejorar el conocimiento del clima actual y su evolución futura
Las lluvias de esta semana han dado un respiro a las personas alérgicas
El mayor acelerador de la instalación suiza, el LHC, ha estudiado la producción de partículas tau y antitau y han medido su momento magnético
La investigación, con financiación a nivel nacional y en la que participa la UGR, se centra en mejorar la seguridad de pacientes con enfermedades minoritarias a través de la Ciencia Ciudadana
Un estudio publicado en Environmental Health Perspectives por investigadores de la Ӱԭ, el IDIBELL, el Instituto Catalán de Oncología y el Instituto de Աپó Biosanitaria de Granada revela una asociación entre las mezclas de contaminantes ambientales y un mayor riesgo de desarrollar cáncer de endometrio
La investigación, desarrollada gracias al proyecto iBoneFIT, ha sido publicada en “Journal of Sport and Health Science”, una revista de alto impacto de Ciencias del Deporte
Una investigación de la Ӱԭ identifica que el 80% de los vehículos que circulan en el barranco de Poqueira pertenece a no residentes y que existen casi tantos residentes no censados como censados