
Las lluvias de esta semana han dado un respiro a las personas alérgicas
Después de semanas de niveles extremos de polen de ciprés, las precipitaciones de los últimos dÃas han logrado hacer descender los niveles de este tipo polÃnico a valores bajos (de más de 8.000 granos/m3 registrados el 14 de febrero, a los 21 granos/m3 del pasado domingo). Sin embargo, la UCBA-UGR alerta que durante las horas del dÃa con sol y viento los niveles pueden superar de nuevo concentraciones altas.
Concepción De Linares y Paloma Cariñanos, coordinadoras de la Unidad de Calidad Biológica del Aire (UCBA-UGR), del Departamento de Botánica de la ÐÓ°ÉÔ´´, que lleva a cabo la vigilancia de los niveles de polen en la ciudad de Granada, señalan que en relación a otros tipos polÃnicos, las parietarias y gramÃneas ya comienzan a tener una presencia significativa, niveles moderados en el primer caso y bajos en el segundo. Se esperan continúen asà al menos la próxima semana.
La alergia al polen provoca sÃntomas respiratorios debido al contacto del grano de polen con las mucosas y la conjuntiva de los ojos. Aún con niveles por lo general bajos debido a las condiciones meteorológicas, se recuerda que en los momentos donde haya sol, las flores de este tipo de plantas puede comenzar a emitir polen a la atmósfera de forma explosiva por lo que las personas alérgicas podrÃa reiniciar sus sÃntomas en un espacio corto de tiempo. Se recomienda disponer de mascarillas y gafas de sol y utilizarlas en los momentos del dÃa soleados para evitar los molestos sÃntomas alérgicos.
La UCBA-UGR aconseja a las personas alérgicas a estos dos tipos polÃnicos que, especialmente durante los dÃas de sol, mantengan las ventanas de las viviendas y oficinas cerradas sobre todo en las horas centrales del dÃa; asà como del uso de mascarillas y gafas de sol en la calle.
Contacto: Unidad de Calidad Biológica del Aire (UCBA-UGR). Departamento de Botánica. ÐÓ°ÉÔ´´. Correo elec: @email.
Web:
Ìý