Noticias

پܱó

Una calle de Utiel (Valencia), tras la DANA. Jaigascom/Wikimedia Commons, CC BY
Jue, 07/11/2024 - 11:34
0
07/11/2024

Vivir desastres naturales como una DANA durante el embarazo afecta al desarrollo cerebral de los recién nacidos

Una revisión sistemática realizada por científicos de la UGR, basada en una muestra de más de 1,3 millones de madres y recién nacidos en diferentes países como Estados Unidos, China, Chile, Canadá, Australia e India, determina que la exposición materna a desastres naturales se asocia a un peor desarrollo cerebral en los recién nacidos

réditos de la foto utilizada para ilustrar este artículo de divulgación: Vehículos amontonados en una calle tras las intensas lluvias en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
Mié, 06/11/2024 - 11:17
0
06/11/2024

La DANA, explicada a niños y adolescentes

Es la descripción de los destrozos producidos por una DANA, palabra resultante de la expresión Depresión Aislada a Niveles Altos. ¿Y qué es? Veámoslo más detenidamente.

Investigadores del iMUDS comparten sus objetivos y avances en unas jornadas
Mié, 30/10/2024 - 12:46
0
30/10/2024

Investigadores del iMUDS comparten sus objetivos y avances en unas jornadas

El iMUDS organiza las I Jornadas de Grupos de Աپó del iMUDS y participará con diversas actividades y visitas en la Semana de la Ciencia 2024. El ecosistema de innovación del PTS Granada permite al iMUDS una estrecha colaboración con otros centros de investigación, empresas y entidades sanitarias, a través de la cual impulsar investigaciones con un impacto significativo en la sociedad

https://canal.ugr.es/noticia/un-estudio-del-ibs-granada-y-la-ugr-identifica-las-senales-de-infarto-menos-reconocidas-por-la-poblacion/
Vie, 25/10/2024 - 13:33
0
25/10/2024

Identificación de las señales de infarto menos reconocidas por la población

El estudio “Cardiobarómetro español”, publicado en la revista internacional “Social Science & Medicine”, investiga cómo las personas interpretan diferentes combinaciones de síntomas del síndrome coronario agudo. Es más probable que se demore la búsqueda de atención médica cuando la persona no presenta dolor intenso en el pecho. Las mujeres tardan más en buscar ayuda, a pesar de reconocer con mayor frecuencia que podría tratarse de un evento cardiovascular