
Un estudio de la UGR alerta sobre el impacto de la violencia sexual y de género en el rendimiento académico de las estudiantes
En el DÃa Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la ÐÓ°ÉÔ´´ presenta los resultados del estudio TraSPASA (Trayectorias de Éxito/Abandono en Secundaria Profesional desde el Análisis del Romance Juvenil en la Actual Sociedad Andaluza Digital), que analiza la cultura del romance juvenil y su impacto sobre la construcción de trayectorias de éxito o fracaso académico en estudiantes andaluces de formación profesional básica y de grado medio (de entre 14 y 36 años).
El estudio TraSPASA revela una realidad preocupante: la violencia de género y las dinámicas afectivosexuales marcadas por estereotipos y desigualdades de género persistentes en la sociedad actual, ya digitalizada, afectan de manera significativa al rendimiento académico y al bienestar emocional de la juventud andaluza, especialmente a las chicas. Por ello, la investigación destaca la necesidad de apostar por la educación sexual integral en el currÃculum escolar y hacerlo desde edades tempranas. El trabajo se ha llevado a cabo entre octubre de 2021 y junio de 2023. Los resultados proceden de más de 400 encuestas y 237 entrevistas en profundidad.