
Conferencia: 'Reflexiones sobre el patrimonio cultural. El caso americano', a cargo de Ramón Gutiérrez
Martes, 19 de febrero, a las 20:00 h, en la Madraza
Martes, 19 de febrero, a las 20:00 h, en la Madraza
El Consejo de Ministros celebrado el viernes 15 de febrero ha aprobado la propuesta de nombramientos para renovar a cuatro consejeros del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Se trata de la catedrática de la Ӱԭ (UGR) Elvira Romera Gutiérrez, Mª Pilar Lucio Carrasco, Francisco Castejón Magaña y Josep Mª Serena i Sender.
Investigadores de las universidades de Granada y Sevilla han logrado transportar el fármaco denominado paclitaxel en nuevas nanopartículas no sólo aumentando su efecto antitumoral en células madre del cáncer de pulmón, sino también reduciendo su acúmulo en zonas del sistema nervioso responsable de la aparición de dolor con el tratamiento. Estudios en cultivos celulares y en ratones demuestran que este nuevo nanofármaco reduce de forma más efectiva el tumor y no aparece en los ganglios de la raíz dorsal de los nervios espinales.
Lunes, 18 de febrero, a las 18,30 horas, en el Salón de actos “Francisco A. Muñoz” del Centro de Documentación Científica
https://canal.ugr.es/noticia/conferencia-conquista-arabe-711/
En la primera jornada del Congreso, Isabel Gemio presentó su fundación de investigación de Enfermedades Raras . En la segunda jornada, la rectora de la UGR Pilar Aranda y Ángeles Heras, visitaron la Facultad de Ciencias para participar en el retrato de grupo con la decana con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La obra de los profesores Joaquín Marro y Dante R. Chialvo nos descubre “la admirable complejidad del cerebro”
Se trata de un estudio publicado por Ángel Gil, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Ӱԭ, y su equipo de investigación en la revista científica ‘Advances in Nutrition’
Se desarrollará entre el 10 de abril de 2019 al 9 de abril de 2020
Gratuito y dirigido a estudiantes de la UGR