
Estudiantes de la ÐÓ°ÉÔ´´ (UGR), pertenecientes al Master en ArqueologÃa, han realizado prácticas docentes de metalurgia prehistórica con materiales procedentes de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que general la propia UGR. Se trata de un proyecto de EconomÃa Circular aplicada en la docencia de la UGR en el que participa profesorado del departamento de Prehistoria y ArqueologÃa, la Unidad de Calidad Ambiental de la UGR y la empresa gestora de residuos Inertes Guhilar. AsÃ, a solicitud del profesor Aaron Lackinger del departamento de Prehistoria y ArqueologÃa y a través de la Unidad de Calidad Ambiental de la UGR, la empresa gestora de residuos Inertes Guhilar que recoge los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos generados por la ÐÓ°ÉÔ´´ (como ordenadores viejos), ha proporcionado al profesorado cobre, estaño y plomo procedente de los residuos de la UGR para la realización de prácticas docentes.