
Un estudio realizado en población infantil española, con seguimiento desde el embarazo hasta la adolescencia (una media de 22 años), ha encontrado asociación entre la exposición de los niños y niñas a pesticidas y fungicidas y un adelanto en la pubertad. El trabajo, publicado en la revista cientÃfica Environmental Pollution y cuyos resultados se han dado a conocer hoy en rueda de prensa, ha sido realizado por investigadores de la ÐÓ°ÉÔ´´ (UGR), del Instituto de ±õ²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô Biosanitaria (ibs.GRANADA) y del CIBERESP (ISCIII). Se trata de una nueva investigación sobre exposición humana a contaminantes hormonales y efectos en la salud materno-infantil del grupo multidisciplinar Infancia y Medioambiente (INMA), en el que participan distintos centros de investigación de Asturias, Guipúzcoa, Sabadell, Menorca, Valencia y Granada.