
Los resultados de una investigación de la ÐÓ°ÉÔ´´ demuestran que a partir de los 10-12 años es más común que los niños se desplacen al colegio solos y de forma activa, es decir, andando o en bicicleta, lo que aumenta su percepción de seguridad del trayecto y su autonomÃa
Investigadores de la ÐÓ°ÉÔ´´, pertenecientes al grupo de investigación PROFITH, han demostrado que la movilidad activa al colegio (esto es, ir andando o en bicicleta) y sin la compañÃa de adultos, aumenta la percepción de seguridad del trayecto que tienen los niños y su propia autonomÃa.
El estudio se enmarca dentro de una iniciativa del área de Medio Ambiente de la Diputación de Granada, cuyo objetivo fue favorecer caminos seguros y saludables hacia el colegio.
Los resultados de la investigación se recogen en un artÃculo cientÃfico publicado por Manuel Herrador Colmenero,ÌýEmilio Villa GonzálezÌý²âÌýPalma Chillón, todos ellos profesores del departamento de Educación FÃsica y Deportiva de la UGR, además de miembros del grupo de investigación PROFITH.
Un total de 745 niños en edad escolar (6 a 12 años) participaron en este estudio, completando un cuestionario sobre si iban solos o acompañados de un adulto al colegio, qué modo de desplazamiento utilizaban, asà como cuál era la percepción de seguridad que tenÃan del recorrido.