El Cineclub universitario ofrece la cuarta entrega dedicada a Robert Aldrich, uno de los cineastas más brillantes, rebeldes y polémicos del cine moderno estadounidense. En esta ocasión, termina el repaso a su filmografía de la década de los 60.
La primera sesión del Ciclo es:
Doce del patíbulo (The Dirty dozen)
- Director: Robert Aldrich, EE.UU, 1967
- Duración: 150 min.
- Versión original con subtítulos en español.
- Entrada libre hasta completar aforo.
(…) DOCE DEL PATÍBULO propone, con diáfana claridad, la idea de que la guerra es tan sucia, tan brutal, como los combatientes, y que cuanto más sucios y brutales sean éstos tanto más brutal y sucia será aquélla: contiene una mirada sobre la violencia que resulta típica en el cine de Aldrich: la yuxtaposición de violencia institucional (el ejército, en abstracto) y violencia individual (representada por los integrantes del comando). Aldrich, viejo aficionado a mirar críticamente a las instituciones, y de manera especial al ejército (el título más emblemático de su filmografía es ¡ٲܱ!, pero no el único), mantiene esa mirada desde el principio, cuando expone que toda la jerarquía militar se apoya sobre la cuestión de que grita más quien tiene más galones o estrellas, no quien tiene la razón (…).
Texto (extractos):
Antonio José Navarro, “Doce del patíbulo”, en dossier “El cine bélico”, rev. Dirigido, junio 2001.
- Fecha: martes, 22 de abril de 2025
- Lugar: Espacio V Centenario. Sala Máxima
- Horario: 21:00 h.
- Organiza: Cineclub Universitario | Aula de Cine «Eugenio Martín»
- Más información:
- Ciclo