Cineclub Universitario. Ciclo Fernando Fern谩n G贸mez (y 2陋 parte): 芦El P铆caro禄 鈥 cap铆tulos 1 al 4

Proyecci贸n de los cap铆tulos 1 al 4 de la serie de televisi贸n "El P铆caro," dentro del .

Cap铆tulo 1潞: 鈥淟ucas desea un traje y un amo y encuentra las dos cosas鈥
Cap铆tulo 2潞: 鈥淓n el que se narran los dolores y pesadumbres que le vinieron a Lucas durante las alegr铆as de un carnaval鈥
Cap铆tulo 3潞: 鈥淓n el que Lucas Trapaza conoce a un mozo barbero que esquila a un pobre y a un rico鈥
Cap铆tulo 4潞: 鈥淓n el que se relata la llegada de los p铆caros al patio del monipodio y la acogida que tuvieron鈥

  • Director: Fernando Fern谩n G贸mez (Espa帽a, 1974)
  • Duraci贸n: 111 min.
  • Versi贸n en espa帽ol
  • Entrada libre hasta completar aforo.

(鈥) EL P脥CARO, una serie de 13 cap铆tulos, ansiado proyecto, donde el director/protagonista intent贸 realizar una magna suma (nada teol贸gica), un condensado del concepto, 茅tica y est茅tica de la novela picaresca del Siglo de Oro espa帽ol (鈥). Su trabajo, solvente, atractivo, mordaz, siempre picajoso, que realza su similitud con la 茅poca (la Espa帽a de los 70), reforzado por el contexto y determinadas situaciones, es un sugestivo digest, am茅n de juicioso ejemplo de serie televisiva. Fern谩n-G贸mez reflexiona sobre la esencia del p铆caro, que lo es por necesidad y por convicci贸n, antes que por beneficio, sobre su condici贸n de nato perdedor, abocado al fracaso, abona la constataci贸n de que el 茅xito, el medrar no conducen a nada e incide en el omnipresente protagonismo tem谩tico del dinero y la supervivencia como motores de la vida (y de la narraci贸n).

En la serie Fern谩n-G贸mez refleja que 鈥渓a picaresca no es una suma de picard铆as acertadas, sino, por el contrario, una serie de picard铆as frustradas. En casi toda la novela picaresca, el que acaba siendo enga帽ado y picardeado, es el propio p铆caro y eso es lo que recog铆 en la serie鈥. El sentimiento de derrota existencial, el pesimismo innato, natural, el escepticismo biol贸gico de Fern谩n-G贸mez iluminan la serie. Su mirada desenga帽ada se refuerza con la elecci贸n como protagonista de un hombre viejo, sin apenas ilusiones, retirado del mundo. Es un pariente cercano del c贸mico Carlos Galv谩n presente en El viaje a ninguna parte. P铆caros y c贸micos, no son iguales, pero est谩n muy pr贸ximos. La estrategia, la ficci贸n, el enredo, la mentira, la representaci贸n les unen. Y es que tanto los protagonistas de Juan Soldado como de EL P脥CARO encajan a la perfecci贸n en la galer铆a de personajes m谩s emblem谩ticos del cine de Fern谩n-G贸mez: amargados, derrotados pero no siempre vencidos, golpeados por la vida, inc贸modos en la sociedad y encaminados a la (auto) destrucci贸n. (鈥). Texto extra铆do del


  • Fecha: Lunes 13 febrero de 2023
  • Lugar: Espacio V Centenario 鈥 Sala M谩xima
  • Horario: 21:00 h.
  • Organiza: La Madraza. Centro de Cultura Contempor谩nea de la 杏吧原创 鈥 Cineclub universitario / Aula de Cine.

M谩s informaci贸n: