Actividades programadas para el MARTES, 9 de octubre 2018

El Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología acogerá las actividades de la mañana de estas Jornadas, en las que colabora la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, la Cátedra Francisco Suárez del Departamento de Filosofía del Derecho y la Unidad de Igualdad de la Ӱԭ, de acuerdo al siguiente programa:

11.00: Inauguración y presentación de la Jornada a cargo de Antonio Trinidad Requena (Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología) y Daniel J. García López (Departamento de Filosofía del Derecho).

11.15: “Autodeterminación como política de resistencia”, Liván Soto González (Doctorando en el Departamento de Filosofía del Derecho, Ӱԭ).

12.00: “¿Es la autodeterminación trans* un sueño utópico?”, Lucas Platero Méndez (CSIC) (videconferencia).

13.00: “Delitos de odio hacia personas LGTBI”, Charo Alises (abogada, FELGTB).

Por la tarde, a las 17:00 h., en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza, tendrá lugar la conferencia “Las diferencias equivalentes”, a cargo de Octavio Salazar Benítez, Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba, y especialmente conocido por sus trabajos sobre igualdad de género y nuevas masculinidades.

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, C/ Rector López Argüeta, s/n

Conferencia impartida por Carolina Ferraris, Profesora y licenciada en Historia por la Uiversidad Nacional de Cuyo (Argentina9 y doctora en Historia Contemporánea.

12:00 - 13:30

Facultad de Filosofía y Letras, Campus Universitario de Cartuja

Conferencia inaugural del curso académico 2018-2019 del Departamento de Estudios Semíticos, a cargo de la Dra. Paloma Díaz Mas (CCHS-CSIC, Madrid).

12:30 - 14:00

Facultad de Filosofía y Letras, Campus Universitario de Cartuja

Conferencia impartida por Octavio Salazar Benítez, Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba, especialmente conocido por sus trabajos sobre igualdad de género y nuevas masculinidades.

17:00 - 18:30

Palacio de La Madraza-Centro de Cultura Contemporánea, C/ Oficios, 14

La ONG internacional Peace Boat coordinada los “Viajes Globales para un Mundo Libre de Armas Nucleares: Proyecto Hibakusha del Peace Boat” desde 2008. En este viaje, dos Hibakusha (supervivientes de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki) y un comunicador juvenil visitarán 24 puertos en 21 países, con escala en el puerto de Motril el 9 de octubre de 2018, y nos ofrecerán una conferencia en la Facultad de Políticas y Sociología de la Ӱԭ.

18:00 - 20:00

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, C/ Rector López Argüeta, s/n

Conferecia impartida por José Miguel Puerta Vílchez, Profesor Titular del Departamento de Historia del Arte de la Ӱԭ, dentro del Ciclo “La arquitectura española en sus edificios emblemáticos: historia y Patrimonio”.
Entrada libre hasta completar aforo.
19:30 h. Palacio de La Madraza-Centro de Cultura Contemporánea, c/ Oficios, 14

Conferencia impartida por Fernando Guzmán Simón (Universidad de Sevilla), con la que se abre el miniciclo de conferencias “Tragaluz” y “Letras del Sur”. 50 años de revistas literarias en Granada.
Entrada libre hasta completar aforo.
20:00 h. Palacio de La Madraza-Centro de Cultura Contemporánea, C/ Oficios, 14