
Investigadores del Departamento de Comercialización e ±õ²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô de Mercados de la ÐÓ°ÉÔ´´ han llevado a cabo un estudio pionero que demuestra cómo el uso de mensajes y emojis congruentes a la hora de promocionar los destinos turÃsticos en redes sociales provoca una mayor atención en los usuarios, les permite procesar adecuadamente la información y también realizar un esfuerzo cognitivo menor. Más concretamente, los emojis en los mensajes digitales sobre destinos turÃsticos facilitan el procesamiento de los usuarios y reducen la ambigüedad, sobre todo cuando los receptores se enfrentan a contenidos que presenta niveles de congruencia bajos.
El propósito principal de esta investigación, publicada recientemente en la prestigiosa revista Journal of Destination Marketing & Management, es entender cómo los mensajes publicados en redes sociales por las organizaciones encargadas de la gestión de los destinos turÃsticos (DMOs, por sus siglas en inglés) y los posteriores comentarios de otros usuarios (eWOM) influyen en la percepción y el comportamiento de los potenciales turistas. El estudio, realizado en el Centro de ±õ²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la ÐÓ°ÉÔ´´ y financiado a través del Plan de I+D de la Junta de AndalucÃa (P20-01021), consistió en un experimento mediante la técnica de seguimiento ocular (eye-tracking) a 60 usuarios de la red social Facebook, a los que se les sometió a una serie de tratamientos experimentales en los que se manipulaba el grado de congruencia entre los mensajes de quienes publican y de los usuarios, el uso o no de emojis en los contenidos y el tipo de posicionamiento adoptado por el destino en la comunicación (naturaleza, gastronomÃa, hoteles, sol y playa).