
Un equipo cientÃfico liderado por la UGR analiza el papel que desempeñan los flamencos en los procesos microbianos de la laguna de Fuente de Piedra durante un año hidrológico húmedo y otro año seco
Las heces depositadas por los flamencos y la remoción de los sedimentos cuando están alimentándose o andando aumentan la disponibilidad del fósforo soluble fomentando la actividad microbiana y mejorando la calidad de las aguas
Un equipo internacional de cientÃficos, liderados por la ÐÓ°ÉÔ´´ (UGR), ha demostrado que el flamenco común (Phoenicopterusroseus) facilita laÌý‘depuración’ microbiana de la materia orgánicaÌýen humedales salinos, mejorando la calidad del agua y reduciendo la carga de nitrógeno al fomentar la desnitrificación, una función facilitadora de estos animales desconocida hasta la fecha.
Las investigadoras de la ÐÓ°ÉÔ´´ÌýGema Batanero e Isabel Reche, junto a sus colegas de la Estación Biológica de Doñana-CSIC, de la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra,de la University of Twente (Holanda) y de la University of British Columbia (Canadá), han analizado la influencia de los flamencos en los procesos microbianos de la laguna de Fuente de Piedra (Málaga) durante un año hidrológico húmedo y otro año seco.
Ìý