
La editorial de la Ӱԭ participa en la Feria Internacional del Libro de Lima
El encuentro se celebra del 20 de julio al 6 de agosto
El encuentro se celebra del 20 de julio al 6 de agosto
El acto organizado por la Cátedra Manuel de Falla, con entrada libre hasta completar el aforo del recinto, se encuadra dentro de las actividades del “Festival de la Guitarra”.
Los aporta el investigador Víctor de Castro León en el volumen 67 (sección Árabe-Islam) de la revista de la Editorial Ӱԭ (EUG), “Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos”
El volumen, de José Luis Cuadros López, Ángela María Cuadros Celorrio, Ana María Fernández Alonso, y Marta Eugenia Cuadros Celorrio, trata del ayer y el hoy del tratamiento hormonal sustitutivo y reflexiona acerca de los miles de años que han sido necesarios para prestar ayuda médica a este estado fisiológico, y para conseguir mejorar la calidad de vida de las mujeres durante la menopausia
Con edición de Marcin Sosinski, el volumen recoge más de veinte estudios de investigadores y profesores que trabajan con migrantes que, debido a un bajo nivel de instrucción formal recibida en los países de origen, necesitan una atención especial para alfabetizarse y adquirir la lengua de su nuevo país de residencia
“Arenal” es la primera revista española de historia de las mujeres y cuenta con el Sello de Calidad de Revistas Científicas 貹ñDZas FECYT desde 2016
El volumen, de Klaus Herbers trata, en 17 artículos del autor, de los diversos aspectos relacionados con el papado medieval y las peregrinaciones
Antonio García Bueno, y Karina Medina Granados son los autores de este volumen (acompañado de CD) en el que se analiza el estudio de los aspectos básicos de la Arquitectura para entender e investigar las diferentes conexiones que genera el ente arquitectónico en su globalidad
Este dosier, con edición de Ricardo Campos y Ángel González de Pablo, se inserta en el número 37 (1) de la revista internacional dedicada a la medicina, la salud y la ciencia, que publican la UGR y la Universidad Autónoma de Barcelona
El volumen, de Adriana Razquin Mangado, supone una reconstrucción descriptiva elaborada desde el corazón mismo del movimiento 15M, el proceso ciudadano no violento que inundó en 2011 las calles y las plazas de España contra la ofensiva de ajuste neoliberal y las élites políticas