Contribuyendo al desarrollo socioeconómico
La universidad contribuye al desarrollo socioeconómico no sólo regional sino también nacional y al internacional a través de una educación universal, una investigación de alto nivel, proporcionando servicios de alta calidad y colaborando estrechamente con la administración y las empresas locales. Nuestra institución está comprometida con las técnicas de entrenamiento e investigación, con la transferencia de conocimiento y el compromiso socioeconómico. Esto nos ha permitido crear cerca de 82 spin-offs, tener alrededor de 580 proyectos de investigación activos y lanzar alrededor de 230 productos patentados en los últimos años. Todos estos avances se han alcanzado en lÃnea con los más altos estándares de responsabilidad social corporativa.
Excelencia en investigación y transferencia
En la ÐÓ°ÉÔ´´ estamos firmemente comprometidos con la inversión en la innovación y la excelencia en la investigación. Gracias a este compromiso el Campus BioTic, que busca la excelencia en las áreas de Biosalud, TecnologÃas de la Información y la Comunicación (TIC), Sistema Tierra y Patrimonio y Cultura, fue designado Campus de Excelencia Internacional por el gobierno español en 2009.
Una universidad internacional y multicultural
Aproximadamente 80.000 personas entre estudiantes, investigadores, profesores y personal de administración y servicios están directamente ligados con la , esto la convierte en la cuarta universidad más grande del paÃs. Esta comunidad universitaria ha convertido Granada, con sus 240.000 habitantes en una ciudad con una gran actividad social y cultura. Más de 6.000 estudiantes internacionales de distinto tipo estudian en la cada año, siendo asà un auténtico destino multicultural.
Además, cada año la recibe más de 2000 estudiantes del programa Erasmus, De esta forma, es el destino Erasmus más popular de Europa. Además, enviamos más estudiantes dentro del programa Erasmus que ninguna otra universidad europea. Es un miembro fundador del Grupo Internacional Coimbra, una asociación europea de universidades a la vanguardia de la educación superior.
Una ciudad universitaria
Desde su fundación, la se ha ido expandiendo al mismo tiempo que lo ha hecho la ciudad de Granada, con centro educativos y de investigación distribuidos a lo largo del área metropolitana. De hecho, debido al papel jugado en el crecimiento de la ciudad durante los últimos 500 años, la universidad ha definido la ciudad tanto desde un punto de visto arquitectónico como cultural y económico.