
Querida comunidad universitaria:
Os escribo esta carta con el objetivo de informaros de forma rigurosa sobre la situaci贸n econ贸mico-financiera de nuestra instituci贸n despu茅s de las 煤ltimas reuniones mantenidas con la Consejer铆a de Universidad, Investigaci贸n e Innovaci贸n, y ante las recientes noticias y comunicados que se han emitido en diferentes medios de comunicaci贸n.
En primer lugar, me gustar铆a subrayar que, si esta carta no se ha publicado hasta ahora, ha sido por lealtad institucional; deb铆a rendir cuentas primero ante los 贸rganos de gobierno de nuestra instituci贸n, el Consejo de Gobierno, el Consejo Social y el Claustro Universitario. La 杏吧原创 es una instituci贸n que pronto tendr谩 cinco siglos de historia y es una instituci贸n seria, comprometida por su entorno, consciente del papel protagonista que juega en el desarrollo social y econ贸mico de su tierra y, sobre todo, es una instituci贸n que sabe respetar los tiempos y los espacios en los que debe realizarse la pol铆tica universitaria.
En todos los actos p煤blicos en los que tengo la ocasi贸n de intervenir, transmito el mismo mensaje a las instituciones y al tejido productivo: que conf铆en en la 杏吧原创 como motor de cambio, de progreso y de innovaci贸n. Nosotros siempre hemos confiado en las administraciones que nos financian, siempre hemos confiado en su voluntad pol铆tica y en su compromiso con la universidad p煤blica, pero esa voluntad debe plasmarse en realidades y en el cumplimiento de las obligaciones y acuerdos pactados.
La planificaci贸n de la actividad universitaria se realiza teniendo en cuenta las previsiones realistas de ingresos, y aquellos correspondientes a las transferencias de la Junta de Andaluc铆a para gastos de personal forman la mayor parte de estos.
La situaci贸n actual nos coloca a las universidades p煤blicas andaluzas y, en concreto, a la 杏吧原创 en un escenario presupuestario muy complicado por varias razones:
- Incumplimiento del Modelo de Financiaci贸n para el a帽o 2024.
- Incumplimiento de los Acuerdos de Complementos Auton贸micos del PDI y de los Acuerdos sobre la Carrera Horizontal del PTGAS.
- Escenario presupuestario para el a帽o 2025.
- Necesidad de acometer inversiones en infraestructuras.
1. Sobre el cumplimiento del Modelo de Financiaci贸n.
El 26 de julio de 2023 la rectora y los rectores dieron su aprobaci贸n al nuevo Modelo de Financiaci贸n de las Universidades P煤blicas Andaluzas para el periodo 2023-2027, conforme al acuerdo que fue publicado en el Bolet铆n Oficial de la Junta de Andaluc铆a (BOJA n煤m. 183, de 22 de septiembre). Este modelo recoge una cl谩usula de salvaguarda en su apartado 7.2, lo que significa que al menos las universidades recibir谩n lo mismo que el a帽o anterior m谩s el incremento de las retribuciones del sector p煤blico y otros incrementos de costes que puedan producirse.
El 22 de mayo de 2024 se realiz贸 el primer reparto presupuestario del sistema p煤blico andaluz para el a帽o 2024, con la asignaci贸n de 1.685.578.451 鈧, lo que supon铆a una subida global del 2,66% respecto a 2023. Sin embargo, en el caso de la 杏吧原创 la subida fue del 1,84%, lo que implica un desfase de 0,82 puntos respecto a los conceptos incluidos en la cl谩usula de salvaguarda. Esto significa una merma de m谩s de 3 millones respecto a la cl谩usula de salvaguarda, una p茅rdida que, de no corregirse en este mismo a帽o, ser铆a acumulativa en los pr贸ximos ejercicios.
Adem谩s, en el acuerdo del 22 de mayo de 2024 se reconoc铆a que habr铆a un segundo reparto, para el segundo semestre de ese mismo a帽o, de aproximadamente 25 millones de euros, destinado a completar la cl谩usula de salvaguarda y el fondo de nivelaci贸n y para cubrir el coste de la consolidaci贸n en 2024 del incremento salarial del 0,5% adicional derivado del PIB 2023, que fue superior al estimado inicialmente y asciende a 1.845.860 鈧 en el caso de la 杏吧原创. Este segundo reparto no se ha llevado cabo todav铆a.
2. Sobre el incumplimiento de los acuerdos para los Complementos Auton贸micos del PDI y de la Carrera Horizontal del PTGAS.
El 25 de junio de 2024 se alcanza un acuerdo en el marco de la Mesa General de Negociaci贸n entre la Consejer铆a de Universidad, Investigaci贸n e Innovaci贸n, las Universidades P煤blicas y las organizaciones sindicales presentes en la Mesa, que recog铆a una adenda o compromiso expreso por parte de la Consejer铆a de 鈥渃ubrir las necesidades adicionales de financiaci贸n de las Universidades P煤blicas de Cap铆tulo I, respecto a lo ya acordado en el Consejo Andaluz de Universidades de 22 de mayo de 2024鈥.
Tras la reciente resoluci贸n realizada por la Agencia para la Calidad Cient铆fica y Universitaria de Andaluc铆a (ACCUA), a la 杏吧原创 le corresponder铆an aproximadamente 6 millones de euros en concepto de Complementos Auton贸micos para el PDI y Carrera Horizontal del PTGAS, cantidad que incluye los incrementos asociados al coste de la Seguridad Social, estimados en 0,9 millones.
El pasado jueves, d铆a 12 de diciembre de 2024, se nos traslad贸 en la Comisi贸n de Programaci贸n del Consejo Andaluz de Universidades una propuesta de orden en la que se transfer铆a a las universidades 21 millones de 鈧. La propuesta inicial de la Consejer铆a consist铆a en utilizar esa cantidad para cubrir el pago de estos dos conceptos (Complementos Auton贸micos del PDI y Carrera Horizontal del PTGAS), a trav茅s de una partida ligada a proyectos estrat茅gicos, cuya naturaleza no es consolidable, esto es, no estar铆a presupuestada en el a帽o 2025. Los gastos por complementos retributivos son gastos asociados a la n贸mina de un trabajador o una trabajadora y, por definici贸n, deben ser consolidables e incluirse dentro de los conceptos de la cl谩usula de salvaguarda. Ning煤n trabajador comprender铆a que un concepto retributivo acordado y firmado por todas las partes se abonara en el a帽o 2024 pero no se hiciera en el a帽o 2025. Adem谩s, diversos informes jur铆dicos cuestionan la legalidad del pago de esos complementos a trav茅s de una partida finalista prevista para fines distintos.
Durante la sesi贸n, a petici贸n de la rectora y los rectores se propuso destinar esa cantidad a cubrir parte del segundo reparto acordado el 22 de mayo de 2024 y que su car谩cter fuese consolidable, quedando el pago de los Complementos Auton贸micos del PDI y la Carrera Horizontal del PTGAS pospuesto a una posterior negociaci贸n durante los primeros meses del a帽o 2025.
3. Sobre el escenario presupuestario para el a帽o 2025.
El incumplimiento de la cl谩usula de salvaguarda y la aplicaci贸n de obligaciones de car谩cter legal nos sit煤a en un escenario de incertidumbre y preocupaci贸n para afrontar los costes de personal correspondientes al a帽o 2025, que supondr铆an un incremento, seg煤n las previsiones, de una cantidad de 20.520.660 鈧 por los motivos que se especifican a continuaci贸n:
- Derivados de una obligaci贸n legal:
- Incrementos de cotizaciones a la Seguridad Social.
- Incremento de gastos en trienios por aplicaci贸n de una ley aprobada por el propio Parlamento Andaluz, la Ley Andaluza de la Funci贸n P煤blica, con efectos retroactivos desde 1 de enero de 2024.
- Derivados por acuerdos alcanzados en materia de personal, auspiciados por la propia Junta de Andaluc铆a, con compromiso de financiaci贸n adicional para su implantaci贸n como se ha comentado anteriormente:
- Coste de la Carrera Horizontal del PTGAS, con efectos del 1 de enero de 2024.
- Coste de los Complementos Auton贸micos, con efectos del 1 de enero de 2024.
- Derivados de la aplicaci贸n de sentencias judiciales
- Evaluaci贸n y retribuci贸n de los tramos reconocidos de la actividad docente (quinquenios) y de la actividad investigadora (sexenios) al PDI laboral temporal.
La 杏吧原创, como no pod铆a ser de otra forma, va a cumplir con todas sus obligaciones legales y, tambi茅n, con su compromiso con las pol铆ticas de promoci贸n y estabilizaci贸n de su plantilla destinada al desarrollo integral y la mejora permanente de las condiciones de trabajo, pero debemos advertir a las administraciones que nos financian y, especialmente, a la administraci贸n que financia a nuestro personal, que el proyecto de presupuesto de la Junta de Andaluc铆a para el a帽o 2025 se desv铆a de estas previsiones y supone un riesgo de estabilidad presupuestaria a finales del a帽o 2025.
Parad贸jicamente, la Junta de Andaluc铆a nos ha impuesto un l铆mite de gasto de personal de 377.443.545 鈧 para el a帽o 2025, cayendo en la contradicci贸n de establecer medidas para aumentar la retribuci贸n del personal, pero fijar un l铆mite de coste de personal inferior al gasto previsto en nuestra instituci贸n para el a帽o 2024.
Es muy importante precisar a la comunidad universitaria que nuestra instituci贸n hace esfuerzos muy importantes para conseguir financiaci贸n a trav茅s de otras v铆as, aproximadamente el 30% de nuestros ingresos son recursos propios.
De la misma forma, reclamamos con contundencia al Ministerio de Universidades que en el pr贸ximo presupuesto empiece a corregir de una forma decidida el d茅ficit presupuestario cr贸nico que arrastran nuestros campus de Ceuta y Melilla.
Sin embargo, ante las noticias y los mensajes aparecidos sobre la existencia de super谩vit presupuestario, no debemos olvidar, por una parte, que las previsiones de cierre del ejercicio econ贸mico se realizan confiando en que las administraciones van a aportar las cantidades comprometidas y que se vienen reclamando y, por otra, que la financiaci贸n adicional que consigue la Universidad normalmente es finalista, es decir, debe destinarse al fin para la que ha sido concedida, proyectos de investigaci贸n o transferencia, infraestructura cient铆fica, becas, proyectos de cooperaci贸n acad茅mica, etc鈥; es financiaci贸n, por tanto, que no puede utilizarse para pagar gastos de personal, los conocidos gastos de cap铆tulo I del presupuesto.
4. Sobre la necesidad de acometer inversiones en infraestructuras
A la situaci贸n descrita en p谩rrafos anteriores debemos sumar el estado de nuestras infraestructuras. Nuestra Universidad se despliega a lo largo de toda la ciudad, tradicionalmente ha vertebrado barrios y cuenta con edificios hist贸ricos de dif铆cil y costoso mantenimiento. Algunos de ellos sufren de deficiencias estructurales que est谩n afectando a la calidad de nuestra docencia y a nuestra actividad investigadora, tenemos centros con aulas en malas condiciones y laboratorios que han quedado obsoletos.
El escenario presupuestario actual impide que nuestra instituci贸n pueda abordar obras de cierta envergadura como la construcci贸n de una nueva facultad, de un nuevo aulario o de un nuevo edificio dedicado a la investigaci贸n, actuaciones que requieren de planes de financiaci贸n a medio y largo plazo.
Ante la ausencia de un plan de infraestructuras realista en el actual Modelo de Financiaci贸n, en el a帽o 2024 se ha concedido a la 杏吧原创 una cantidad ligeramente superior a los 0,6 millones de euros de un total de 20 millones para todo el Sistema P煤blico Andaluz, solicitamos instrumentos y mecanismos flexibles de financiaci贸n plurianual para abordar actuaciones urgentes y de calibre que solucionen los graves problemas que afrontamos.
Necesitamos invertir para garantizar el futuro de nuestra instituci贸n si queremos competir como hasta ahora y seguir gozando de prestigio internacional. Debemos tener la oportunidad de renovar y rehabilitar las infraestructuras que se encuentran en malas condiciones.
Concluyendo, este equipo de gobierno seguir谩 siendo, como hasta ahora, leal con todas las administraciones. Seguiremos apostando por el di谩logo y por la creaci贸n de sinergias con todas las instituciones, con el tejido productivo y con el resto de agentes sociales de nuestro entorno.
Solo demandamos, en primer lugar, cumplir con el Modelo de Financiaci贸n y con los acuerdos firmados y, en segundo lugar, flexibilidad para acudir a fuentes de financiaci贸n que nos permitan invertir y mejorar nuestras infraestructuras.
Desde aqu铆 hago una petici贸n a las administraciones auton贸mica y estatal: tenemos la responsabilidad de trabajar unidos, mirar al futuro y abrir un debate serio sobre la sostenibilidad del modelo actual de universidad p煤blica en un contexto cada vez m谩s complejo.
Como Rector de la 杏吧原创 seguir茅 representando a esta maravillosa comunidad universitaria, nuestro principal activo, y no cejar茅 en la defensa de nuestro papel protagonista en nuestra regi贸n y los principios que sustentan nuestro modelo de universidad p煤blica.
Pedro Mercado Pacheco
Rector de la 杏吧原创