HRS4R

En 2016, la 杏吧原创 (UGR) obtuvo el sello 芦HR Excellence in Research Award禄 como reconocimiento a su compromiso constante con la implementaci贸n de las directrices de la Carta Europea del Investigador y del C贸digo de Conducta para la Contrataci贸n de Investigadores. Estos documentos clave de la UE establecen una serie de pautas para que las universidades e instituciones europeas mejoren el proceso de contrataci贸n y las condiciones laborales del personal investigador, haciendo la investigaci贸n m谩s atractiva en Europa.

Concretamente, la Carta Europea del Investigador define las funciones, responsabilidades y derechos de las y los investigadores y sus empleadores. El objetivo es asegurar que la relaci贸n entre ambas partes contribuya a un funcionamiento satisfactorio para generar, transferir y compartir conocimiento, a la vez que se promueve el desarrollo profesional del personal investigador desde el inicio de su contrato.

El C贸digo de Conducta para la Contrataci贸n de Investigadores ha sido elaborado para hacer los procesos de selecci贸n de personal m谩s justos y transparentes. Los m茅ritos del personal investigador deben medirse no solo por su n煤mero de publicaciones, sino tambi茅n por una gama m谩s amplia de criterios de evaluaci贸n, como la educaci贸n y la ense帽anza, la supervisi贸n, el trabajo en equipo, la transferencia de conocimiento, la experiencia en gesti贸n y las actividades de sensibilizaci贸n.

Dado que los principios recogidos en la Carta y el C贸digo est谩n en total consonancia con las metas estrat茅gicas de la UGR y planes de desarrollo en curso, en abril de 2016 la Universidad se adhiri贸 formalmente a dichos principios a trav茅s de la Declaraci贸n de Compromiso.

Para ayudar a las instituciones de investigaci贸n a adaptarse a los principios de la Carta y el C贸digo, la Comisi贸n estableci贸 un procedimiento mediante el cual aquellas instituciones interesadas en adherirse plenamente a estos principios podr铆an dise帽ar e implementar su propia Estrategia de Recursos Humanos.

Este proceso se compone de cinco pasos principales:

  1. La instituci贸n de investigaci贸n o la organizaci贸n de financiaci贸n lleva a cabo un an谩lisis interno (es decir, un an谩lisis de las deficiencias) de acuerdo con una plantilla est谩ndar, agrupando los 40 principios de la Carta y el C贸digo en cuatro 谩reas (芦Aspectos 茅ticos y profesionales禄, 芦Contrataci贸n禄, 芦Condiciones de trabajo y seguridad social禄 y 芦Formaci贸n禄).

  2. La instituci贸n de investigaci贸n o la organizaci贸n de financiaci贸n publica su 芦Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores禄 en su p谩gina web, en un lugar de f谩cil acceso y tambi茅n en ingl茅s. Deber铆a resumir los principales resultados del an谩lisis interno y presentar las acciones propuestas para garantizar y/o mejorar la alineaci贸n con los principios de la Carta y el C贸digo.

  3. Siempre que se respeten formalmente los pasos anteriores y que tanto el an谩lisis de las deficiencias como el plan de acci贸n se presenten dentro de las fechas l铆mite establecidas, la Comisi贸n Europea 芦reconocer谩禄 que la instituci贸n de investigaci贸n o la organizaci贸n de financiaci贸n participante ha adoptado una estrategia de recursos humanos para investigadores.

  4. La instituci贸n de investigaci贸n o la organizaci贸n de financiaci贸n pone en pr谩ctica su estrategia y lleva a cabo una autoevaluaci贸n en el marco de los mecanismos internos de garant铆a de calidad existentes. Esta autoevaluaci贸n debe realizarse regularmente, como m铆nimo cada dos a帽os desde la concesi贸n del sello de excelencia.

  5. Evaluaci贸n externa: al menos cada cuatro a帽os tras la concesi贸n del sello, la instituci贸n de investigaci贸n o la organizaci贸n de financiaci贸n elabora un breve informe en el que se muestran los progresos realizados en la consecuci贸n de los objetivos de su estrategia de recursos humanos para personal investigador y su conformidad con los principios de la Carta y el C贸digo.

La concesi贸n del prestigioso sello 芦HR Excellence in Research Award禄 a la UGR no solo supone un apoyo a nuestras propuestas para asegurar la financiaci贸n internacional y atraer a personas con talento a nuestra Universidad, sino que tambi茅n refuerza nuestro perfil internacional y pone de manifiesto nuestro compromiso con la creaci贸n de un entorno de trabajo favorable para nuestros investigadores.

De acuerdo con las directrices de la estrategia de recursos humanos HRS4R 芦Human Resources Strategy for Researchers禄 de la Comisi贸n Europea, nuestra Universidad ha desarrollado su propia Estrategia y Plan de Acci贸n 芦HR Excellence in Research禄. Este Plan de Acci贸n comprende 30 pasos que, una vez completados, contribuir谩n a adoptar plenamente los principios de la Carta y el C贸digo de acuerdo con las aspiraciones de la Universidad. Estamos convencidos de que este proceso redundar谩 en grandes beneficios para toda nuestra comunidad investigadora.

Actualmente nos encontramos en la cuarta fase de las cinco que conforman el proceso, en la que se est谩 llevando a cabo una autoevaluaci贸n para valorar nuestro cumplimiento con la Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores de Euraxess (HRS4R). En 2019, nuestro grupo de trabajo ha implementado una serie de propuestas clave en esta Estrategia y Plan de Acci贸n, incluyendo nuestro C贸digo de Buenas Pr谩cticas en Investigaci贸n, nuestra Pol铆tica OTM-R (Open, Transparent and Merit-based Recruitment of Researchers) y nuestra Gu铆a para Investigadoras e Investigadores Internacionales. El conjunto de estos recursos sirve para reflejar el esp铆ritu de la Universidad en materia de procesos de contrataci贸n, desarrollo profesional y consideraciones 茅ticas. Adem谩s, proporcionan a los investigadores una visi贸n global de las condiciones de trabajo, los servicios de apoyo y las oportunidades de formaci贸n en la UGR. Estas acciones, junto con el procedimiento de autoevaluaci贸n, nos permitir谩n elaborar una versi贸n actualizada y mejorada de nuestra Estrategia y Plan de Acci贸n en los pr贸ximos meses.

Cabe mencionar que el proceso que estamos llevando a cabo es tambi茅n esencial para cumplir con el art铆culo 32 de los Convenios de Subvenci贸n de los proyectos de Horizonte 2020, que contempla la obligaci贸n de tomar medidas para la aplicaci贸n de la Carta Europea del Investigador y el Conducta para la Contrataci贸n de Investigadores. De no cumplirse, podr谩n aplicarse las medidas previstas en el art铆culo 6A del Convenio de Subvenci贸n que regula la subvencionabilidad de los costes. En este sentido, esperamos la m谩xima implicaci贸n y consenso de la comunidad universitaria en el proceso para adaptar nuestras condiciones a las directrices europeas.

Nuestra Universidad ha desarrollado su propia Estrategia y Plan de Acci贸n 芦HR Excellence in Research禄 con el objetivo de cumplir con las directrices de la estrategia de recursos humanos HRS4R (Human Resources Strategy for Researchers) de la Comisi贸n Europea. Esta Estrategia comprende cerca de 40 pasos que, una vez completados, contribuir谩n a adoptar plenamente los principios de la Carta Europea del Investigador y del C贸digo de Conducta para la Contrataci贸n de Investigadores de acuerdo con las aspiraciones de la Universidad. Estamos convencidos de que el esfuerzo invertido en la implementaci贸n de esta Estrategia y Plan de Acci贸n redundar谩 en grandes beneficios para toda nuestra comunidad investigadora.

En 2016, la 杏吧原创 (UGR) obtuvo el sello 芦HR Excellence in Research Award禄 como reconocimiento a su compromiso constante con la implementaci贸n de las directrices de la Carta Europea del Investigador y del C贸digo de Conducta para la Contrataci贸n de Investigadores. Tras el 茅xito de este reconocimiento, en 2018-2019 nuestro grupo de trabajo implement贸 una serie de propuestas clave en nuestra Estrategia y Plan de Acci贸n, incluyendo el C贸digo de Buenas Pr谩cticas en Investigaci贸n, la Pol铆tica OTM-R (Open, Transparent and Merit-based Recruitment of Researchers) y la Gu铆a para Investigadoras e Investigadores Internacionales. Estos valiosos recursos, disponibles en ingl茅s y espa帽ol, ofrecen informaci贸n completa sobre procedimientos de contrataci贸n, cuestiones 茅ticas y desarrollo profesional en la 杏吧原创. Adem谩s, proporcionan a los investigadores una visi贸n global de las condiciones de trabajo, los servicios de apoyo y las oportunidades de formaci贸n en nuestra Universidad. Estas acciones, junto con el procedimiento de autoevaluaci贸n, nos permitir谩n elaborar una versi贸n actualizada y mejorada de nuestra Estrategia y Plan de Acci贸n en los pr贸ximos meses.

Vea o descargue nuestra Estrategia y Plan de Acci贸n:

Los procesos de contrataci贸n abierta, transparente y basada en m茅ritos (OTM-R) garantizan que se contrate a las personas con el perfil m谩s af铆n a un puesto de trabajo determinado, logrando as铆 una mayor igualdad, mejorando la competitividad de los sistemas nacionales de investigaci贸n y reforzando la colaboraci贸n y la cooperaci贸n internacional. La OTM-R es ahora una de las principales prioridades del Espacio Europeo de Investigaci贸n (EEI) y una de las piezas clave de la Carta Europea del Investigador y del C贸digo de Conducta para la Contrataci贸n de Investigadores.

El objetivo de nuestra Pol铆tica OTM-R es trabajar de acuerdo con los principios fundamentales de la Carta y el C贸digo. Bas谩ndose en el Informe de la UE del Grupo Ejecutivo de Gesti贸n de Recursos Humanos, nuestra Pol铆tica OTM-R establece, por orden cronol贸gico, los pasos esenciales para la contrataci贸n de investigadores en la 杏吧原创, desde la fase de oferta y solicitudes, pasando por el proceso de selecci贸n, hasta el nombramiento de los candidatos.

Vea o descargue nuestra Pol铆tica OTM-R:

En 2019, nuestro grupo de trabajo para la estrategia HRS4R desarroll贸 una gu铆a exhaustiva para investigadoras e investigadores internacionales (en espa帽ol y en ingl茅s). Esta Gu铆a est谩 dise帽ada para ayudar a personal investigador de todo el mundo y a sus familias en el proceso de traslado a Granada y el desarrollo de sus carreras en la UGR. Ofrece una visi贸n detallada del panorama de la investigaci贸n en Granada y cubre una amplia gama de temas, entre ellos:

  • Condiciones de trabajo en la UGR

  • Seguridad social y bienestar

  • C贸mo obtener una carta de invitaci贸n de la UGR

  • Normativa y legislaci贸n laboral

  • El International Welcome Centre (IWC)

  • Visados y permisos de residencia

  • Asistencia sanitaria y seguros

  • Impuestos

  • Reconocimiento de t铆tulos

  • Desarrollo profesional

  • Emprendimiento

  • Opciones de alojamiento

  • Cuestiones de familia y escolaridad

  • Procedimientos bancarios

  • Oportunidades de financiaci贸n

  • Una recopilaci贸n de los servicios UGR

  • Informaci贸n sobre Granada (coste de vida, costumbres locales, accesibilidad, etc.)

Vea o descargue nuestra Gu铆a para Investigadoras e Investigadores Internacionales:

Como instituci贸n impulsora de la investigaci贸n, la 杏吧原创 est谩 plenamente comprometida con la promoci贸n de un entorno que reconozca y apoye la excelencia investigadora. Para alcanzar este objetivo es crucial mantener los m谩s altos est谩ndares de calidad, integridad y libertad acad茅mica en nuestras actividades de investigaci贸n. En definitiva, la Universidad se compromete a salvaguardar la 茅tica y los principios establecidos en la Carta Europea del Investigador y el C贸digo de Conducta para la Contrataci贸n de Investigadores, as铆 como en la Ley de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n (LCTI, Ley 14/2011, de 1 de junio de 2011).

La 茅tica de la investigaci贸n es un conjunto de valores, normas y normativas institucionales que ayuda a mejorar la actividad cient铆fica. Esta 茅tica se apoya en unos principios generales y se concreta en una serie de buenas pr谩cticas cient铆ficas, que quedan recogidas en nuestro C贸digo de Buenas Pr谩cticas en Investigaci贸n.

El presente C贸digo establece un marco general para buenas pr谩cticas y gesti贸n de la investigaci贸n. Se aplica a todas las disciplinas y establece las responsabilidades de todos aquellos que se dedican a la investigaci贸n en la 杏吧原创, incluidos estudiantes de doctorado, personal docente y personal visitante. Espec铆ficamente, cubre las siguientes 谩reas:

  • Honestidad

  • Responsabilidad

  • Rigor

  • Conflictos de inter茅s

  • Desviaciones en el ejercicio de la investigaci贸n

  • Comisi贸n de 脡tica en Investigaci贸n