Educaci贸n en cifras

Personas mayores visualizando una representaci贸n art铆stica

El Vicerrectorado de Extensi贸n Universitaria, a trav茅s de sus distintas 谩reas, ha llevado a cabo durante 2017 un intenso programa de actividades de mediaci贸n cultural y ha elaborado una serie de recursos educativos en distintos formatos. Todas estas actuaciones pueden observarse en los siguientes datos:

Actividades desarrolladas:

  • 15 programas educativos consistentes en visitas-taller a las exposiciones de arte contempor谩neo organizadas por este Vicerrectorado (5.788 asistentes).

  • 54 talleres para escolares (literatura, ciencia, arte, juegos populares, etc.) en los que han participado un total de 1.659 estudiantes de distintos niveles educativos de colegios e institutos de toda la provincia.

  • 7 espect谩culos (cuentacuentos, conciertos did谩cticos, teatro) con una asistencia total de 1.807 personas entre alumnos, profesores y padres de distintos colegios.

  • 3 talleres sobre cine con 275 participantes entre alumnos de Secundaria, Bachillerato, Educaci贸n de personas adultas y p煤blico general.

  • 1 itinerario hist贸rico-art铆stico y did谩ctico con 35 participantes.

  • 4 actividades de formaci贸n de profesorado universitario (2 itinerarios y 2 cursos) con 85 participantes.

Recursos did谩cticos:

  • 15 cuadernos did谩cticos de educaci贸n art铆stica elaborados para los programas educativos.

  • 10 v铆deos de la serie Colecci贸n audiovisual de exposiciones de arte contempor谩neo.

  • 5 v铆deos de la serie Colecci贸n audiovisual de exposiciones patrimoniales.

  • 8 v铆deos de la serie Colecci贸n audiovisual de edificios patrimoniales de la UGR.

  • 2 Documentales.

  • 3 v铆deos de la serie Colecciones audiovisuales de la Unidad de Cultura Cient铆fica.

  • 15 cat谩logos de exposiciones de arte contempor谩neo.

  • 4 Cuadernos t茅cnicos del Patrimonio de la UGR.

Por su parte, la Unidad de Cultura Cient铆fica en colaboraci贸n con el 脕rea de Comunicaci贸n ha llevado a cabo 18 actuaciones durante 2017:

  • II Certamen de Comunicaci贸n Audiovisual de la Ciencia

  • #acienciacerca (m谩s de 50 mon贸logos realizados, de los cuales 27 subtitulados al ingl茅s y transcritos al lenguaje de signos)

  • Crono100cia (6 cap铆tulos)

  • Coffeeversity: tertulias cient铆ficas (6 sesiones)

  • Talleres formativos para la ense帽anza de t茅cnicas comunicativas para la divulgaci贸n y comunicaci贸n de los resultados de la investigaci贸n (han participado m谩s de 100 investigadores)

  • Noche de los investigadores (m谩s de 80 actividades con una participaci贸n de m谩s de 300 investigadores y una asistencia de m谩s de 15.000 personas).

  • Caf茅 con Ciencia (28 sesiones en las que han participado 28 investigadores y m谩s de 600 estudiantes de Secundaria, Bachillerato).

  • Expr茅sate antes las c谩maras (60 participantes)

  • Semana de la Ciencia (91 actividades con un total de 3.260 asistentes)

  • Proyecto de Iniciaci贸n a la Investigaci贸n e Innovaci贸n en Secundaria 鈥PIIISA- (56 proyectos de investigaci贸n en los que han participado m谩s de 400 alumnos de 28 institutos de secundaria de Granada y provincia).

  • 驴Quieres ser ingeniero? (2 concursos. Uno dirigido a alumnos de Secundaria y Bachillerato y otro a estudiantes universitarios)

  • D铆a de PI (19 actividades en las que han participado m谩s de 80 alumnos de Secundaria y Bachillerato de 7 institutos de Granada y provincia).

  • Campus cient铆ficos de verano 2017 (120 estudiantes de Secundaria y Bachillerato)

  • La Universidad y su entorno (11 conferencias con un total de 500 asistentes)

  • CienciaTeka (9 talleres que han acogido a 135 ni帽os)