
鈥淓l cerebro se modifica anat贸mica, fisiol贸gica y qu铆micamente de manera continua, como resultado de la interacci贸n con otros seres y con el entorno, como consecuencia de las experiencias y los pensamientos generados en el proceso. Concretamente, en el caso del proceso de ense帽anza-aprendizaje, este cambio en los circuitos cerebrales es dirigido, intencionado, positivo y duradero. Todos los actores implicados en el 谩mbito acad茅mico (docentes y estudiantes) deber铆amos conocer y manejar algunos conceptos de neurociencia b谩sicos que condicionan en gran medida la calidad y capacidad de aprendizaje鈥. Con esta premisa Javier D铆az Castro, catedr谩tico del Departamento de Fisiolog铆a de la Facultad de Farmacia de la 杏吧原创 ha desarrollado el proyecto de innovaci贸n docente BRAINBOOST, que aplica conceptos de neurociencia y mejora del proceso ense帽anza-aprendizaje y salud mental de los universitarios.
听
听