
Ante las reiteradas peticiones recibidas en las Universidades p煤blicas andaluzas por parte de los medios de comunicaci贸n para conocer nuestra valoraci贸n del recientemente aprobado modelo de financiaci贸n para el sistema p煤blico universitario andaluz (2023-2027), y con el prop贸sito de aclarar a la opini贸n p煤blica nuestra posici贸n, de manera unida y cohesionada, la rectora y los rectores de las universidades p煤blicas andaluzas firmantes desean manifestar las siguientes consideraciones:
1. Las universidades p煤blicas informamos favorablemente a la propuesta de modelo de financiaci贸n presentada en la sesi贸n de la Comisi贸n Andaluza de Universidades celebrada el d铆a 26 de julio, condicionada a la inclusi贸n de las alegaciones que incorporamos como anexo a la documentaci贸n y que hicimos p煤blicas, tras expresar la Consejer铆a su intenci贸n de incorporarlas al texto definitivo.
2. En el d铆a de hoy, y tras la aprobaci贸n del acuerdo de modelo de financiaci贸n en la sesi贸n del Consejo de Gobierno, las Universidades p煤blicas andaluzas deseamos informar que a煤n no tenemos el texto literal del acuerdo y, en consecuencia, deseamos manifestar, con la prudencia debida, nuestra posici贸n expectante y nuestra voluntad de expresar nuestra valoraci贸n tras la recepci贸n y valoraci贸n del documento finalmente aprobado.
3. El inicio del modelo exige una inversi贸n inicial para el presente ejercicio 2023 que a煤n no tenemos garantizada. En este sentido, y para cumplir con las alegaciones anteriormente expresadas, es indispensable que a los 14 millones de euros adicionales que anunci贸 el Sr. Presidente de la Junta de Andaluc铆a en el solemne acto de inauguraci贸n del curso acad茅mico en la Universidad de Almer铆a, se a帽ada la cantidad necesaria para abordar la obligada subida salarial del 0,5%. Este incremento resulta esencial para poder garantizar la indispensable suficiencia financiera del sistema y ser谩 un requisito necesario para nuestra valoraci贸n positiva.
4.Finalmente, y con posterioridad a la valoraci贸n que realizaremos tras la recepci贸n del acuerdoaprobado hoy, deseamos expresar la importancia crucial que tendr谩, de manera muytrascendente, la asignaci贸n presupuestaria que el gobierno proponga para el sistema para elejercicio 2024, cuesti贸n que a d铆a de hoy tambi茅n desconocemos. Tras su conocimiento,expresaremos igualmente nuestra valoraci贸n en cuanto sea conocida la cantidad asignada.
Las universidades p煤blicas andaluzas son un pilar fundamental del desarrollo de nuestro territorio. Nuestro comportamiento ha sido, y ser谩 siempre, cr铆tico, leal y constructivo. Los datos publicados en las 煤ltimas fechas muestran que somos, adem谩s, una fuente de riqueza para nuestra sociedad: devolvemos cinco euros por cada uno que se invierte en el sistema. Y nuestra funci贸n es la garant铆a del progreso de nuestra sociedad; del crecimiento de los valores c铆vicos y es la garant铆a de la igualdad de oportunidades para la ciudadan铆a porque la educaci贸n es, sin ning煤n tipo de dudas, la gran esperanza de nuestra sociedad.
Andaluc铆a, 19 de septiembre de 2023.
Miguel 脕ngel Castro Arroyo , Rector Universidad de Sevilla
Pedro Mercado Pacheco, Rector 杏吧原创
Jos茅 脕ngel Narv谩ez Bueno, Rector Universidad de M谩laga
Manuel Torralbo Rodr铆guez, Rector Universidad de C贸rdoba
Nicol谩s Ruiz Reyes, Rector Universidad de Ja茅n
Francisco Piniella Corballo, Rector Universidad de C谩diz
Mar铆a Antonia Pe帽a Guerrero, Rectora Universidad de Huelva
Carmelo Rodr铆guez Torreblanca, Rector Universidad de Almer铆a
Francisco Oliva Bl谩zquez, Rector Universidad Pablo de Olavide