Muestra Internacional de Videonarraci贸n A/r/togr谩fica

La llega este a帽o a su octava edici贸n. Dirigida y comisariada por 脕ngel Garc铆a Rold谩n, profesor de la 杏吧原创 y artista visual, la muestra propone una semana intensiva de videonarraci贸n en cuatro sedes diferentes: el Palacio de los Condes de Gabia, la Fundaci贸n Euro谩rabe de altos estudios, la Corrala de Santiago y la sala Triunfo del Complejo Administrativo Triunfo. Esta cita cultural est谩 organizada por la 杏吧原创 y cuenta con la colaboraci贸n de聽 la Delegaci贸n de Cultura y Memoria Hist贸rica de la Diputaci贸n de Granada y el apoyo de la asociaci贸n cultural Vera Icono Producciones.

Esta muestra, explica su comisario, 鈥減resenta un programa que exhibe y divulga los resultados de las distintas indagaciones en el contexto de las investigaciones audiovisuales a/r/togr谩ficas y todas aquellas provenientes de otros entornos relacionados con la creaci贸n, como el cine documental, el audiovisual experimental o el videoarte鈥. El programa, cuyos horarios pueden seguirse , incluye聽 formatos experimentados en anteriores convocatorias as铆 como nuevas propuestas en torno a las videonarrativas a/r/togr谩ficas 鈥攁/r/tography film鈥, sus instrumentos, estructuras, etc.

Por otro lado, el canal de Vimeo de la muestra es una realidad y la novedad del formato editorial 鈥攊mplementando realidad aumentada鈥攕e ha consolidado y es posible 聽acceder a las obras en cualquier momento y a trav茅s de cualquier dispositivo digital. El repositorio de pel铆culas a/r/togr谩ficas de la muestra internacional nos ofrece nuevas perspectivas en la investigaci贸n, la creaci贸n y las acciones pedag贸gicas que toman el videoensayo como forma esencial de indagaci贸n.

Este a帽o 聽se consolida la secci贸n Artistas Invitados, con propuestas que tratan temas de inter茅s social, como los documentales Olvidados de Rafael Hoces, o A 15 minutos de Los Asperones de los hermanos Eugenio y Mar铆a Rivas Herencia. Tambi茅n podr谩 verse la obra de videodanza de Mar铆a 脕ngeles Callej贸n Segura, Mi migraci贸n, as铆 como las video-performances de Liliana Alcal谩 Ortega y Jesica M陋 Moreno Garc铆a. Se consolida tambi茅n el聽 programa iniciado en la convocatoria pasada dedicado al arte-web como una extensi贸n natural de las distintas formas de interactividad en torno a las videonarrativas a/r/togr谩ficas.

La muestra apuesta por una secci贸n donde j贸venes realizadores e investigadores acercan sus investigaciones enmarcadas en el 谩mbito del audiovisual a/r/togr谩fico. Tras la denominaci贸n New a/r/tography, se podr谩n ver las obras y textos de Iluminada G贸nzalez Agudo, 脕ngel Barrera Garc铆a y Javier Valseca Delgado, los tres pertenecientes al programa de Doctorado en Artes y Educaci贸n de la 杏吧原创.

Por otro lado, se mantiene unas de las se帽as de identidad de la muestra, la colaboraci贸n internacional, que convierte a esta semana en un lugar de encuentro, debate, e intercambio, que es 聽el germen de nuevas relaciones y futuros recorridos. Es importante la participaci贸n del Oranim College-Tivon de Israel, a trav茅s de los comisariados de los especialistas en a/r/tograf铆a audiovisual Yael Guilat y OdedHirsch, adem谩s de los habituales programas ligados al M谩ster Universitario de Artes Visuales y Educaci贸n de la 杏吧原创 que en esta ocasi贸n acercan a los asistentes al documental de experimentaci贸n con ensayos basados de instrumentos como la v铆deo-evocaci贸n y la v铆deo-referencia. Finalmente, este a帽o se incorpora una nueva secci贸n que amplia los espacios de debate a trav茅s de un ciclo de conferencias y proyecciones del Seminario y se suma la Convocatoria Abierta, que ha permitido seleccionar una veintena de obras de artistas e investigadores de numerosos pa铆ses.

  • M谩s informaci贸n:
    • Enlace: