5305 participantes de las universidades saludables durante la II edici贸n del #Reto5mil

Wed, 10/16/2019 - 10:40
0
16/10/2019
5305 participantes de las universidades saludables durante la II edici贸n del #Reto5mil

El Reto atrae 5305 participantes y 4358 donantes de 33 universidades espa帽olas y casi 3 veces m谩s de nuevos donantes respecto a la primera edici贸n

El martes 8 de octubre, la 杏吧原创, junto a otras 32 universidades de 14 comunidades aut贸nomas, participaron en la segunda edici贸n del #Reto5mil, con un objetivo, conseguir 5000 donaciones en las universidades saludables. Esta iniciativa, promovida por la Red 贰蝉辫补帽辞濒a de Universidades Saludables (REUS), el Grupo de Trabajo de Universidades Saludables de la CRUE-Sostenibilidad, la Universitat de les Illes Balears y la Fundaci贸n Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares (FBSTIB), pretende captar donantes nuevos j贸venes, fidelizar a las personas que ya dan sangre de forma habitual y establecer una estrategia conjunta para dar visibilidad a la donaci贸n de sangre.

Este a帽o, se ha conseguido aumentar las donaciones de la primera edici贸n; de 3000 a 5305 participantes, lo que supone un incremento del 77%, de 2531 a 4358 donaciones (incremento del 72%) y 2036, triplicando los nuevos donantes. Hay que destacar tambi茅n que hemos pasado de 25 a 33 universidades. As铆, valoraci贸n del reto ha sido muy positiva, ya que cada a帽o este reto consigue batir su propio r茅cord, haciendo visible la solidaridad de las universidades espa帽olas. Este a帽o, la 杏吧原创 ha contribuido con 34 donaciones, 5 nuevas. En la 杏吧原创 agradecemos la participaci贸n del Centro regional de Transfusiones Sangu铆neas de Granada y a todos los que se animaron a donar el pasado 8 de octubre. Esperamos que en las futuras ediciones podamos incrementar el n煤mero de donaciones y la captaci贸n de donantes nuevos.

Con este reto, las universidades saludables espa帽olas y Centros de Transfusi贸n Sangu铆nea han logrado instaurar una tradici贸n que cada a帽o consigue posicionarse como una de las acciones conjuntas de las universidades saludables con mayor 茅xito. Adem谩s, de ello, en la misma fecha la Red 贰蝉辫补帽辞濒a de Universidades Saludables (REUS) ha celebrado el D铆a de las Universidades Saludables, que este a帽o celebra su quinta edici贸n, una jornada que sirve para visibilizar el trabajo que las universidades espa帽olas realizan en promoci贸n de la salud entre la comunidad universitaria (alumnado, profesorado y personal de administraci贸n y servicios) y la sociedad en general. Entre las actividades programadas para este d铆a se reparti贸 de fruta en las cafeter铆as de participaron junto al Secretariado de Campus Saludable, Vicerrectorado de Igualdad, Inclusi贸n y Sostenibilidad, y el Servicio de Comedores de la Universidad os edificios de los campus universitarios, informando sobre los beneficios de una alimentaci贸n saludable.

Las 33 universidades participantes son las de Alcal谩 de Henares, de Almer铆a, Aut贸noma de Madrid, de Barcelona, de Cantabria, Carlos III, de Castilla-La Mancha, Cat贸lica de San Antonio, de C贸rdoba, de la Coru帽a, de Deusto, Europea, de Girona, de Granada, de las Illes Balears, Isabel I, de Ja茅n, Jaume I, de La Laguna, de La Rioja, de Le贸n, de Lleida, de M谩laga, de Murcia, del Pa铆s Vasco, Polit茅cnica de Valencia, Pompeu Fabra, Rey Juan Carlos, de Salamanca, de Sevilla, de Valladolid, de Vigo y de Zaragoza; asimismo, las Universidades de Burgos y Miguel Hern谩ndez se unir谩n a la campa帽a de donaciones pr贸ximamente.

Agradecemos a los centros de transfusi贸n sangu铆nea, a las universidades participantes y a las personas que de manera an贸nima han contribuido en este reto, y animamos a seguir movilizando a las universidades espa帽olas a potenciar la donaci贸n de sangre como un h谩bito, una labor altruista y solidaria, que permite obtener una sustancia que no se puede crear y que con cada gesto puede salvar tres vidas.

Informaci贸n 杏吧原创: Secretariado de Campus saludable. http://csaludable.ugr.es

Informaci贸n en REUS: Informaci贸n: Oficina de Universidad Saludable y Sostenible. Universitat de les Illes Balears. Direcci贸n electr贸nica: vr.universitatsaludable@uib.es