Undécima sesión de «Cineclub/Aula de cine les presenta…», una sección que ofrece todos los martes y viernes y por medio de audios, presentaciones y comentarios sobre documentales y pelÃculas de ficción.
11ª SESIÓN. PROGRAMA DOBLE
´³±õ²Ñ²Ñ³ÛÌý³§°Õ·¡°Â´¡¸é°Õ:Ìý±áɸ鰿·¡Ìý³¢°¿°ä´¡³¢Ìý(´³¾±³¾³¾²âÌý³§³Ù±ð·É²¹°ù³Ù,Ìý±á´Ç³¾±ð³Ù´Ç·É²ÔÌý³ó±ð°ù´Ç).Ìý·¡·¡.±«±«.,Ìý1993.
44 minutos. v.e. Un repaso por la vida y la carrera de este inmortal actor del Hollywwod clásico nacido un 20 de mayo de, hará mañana, 112 años. Dirigido por Del Jack. Guión de Cress Darwin y Kathy Henderson. FotografÃa de Steve Harris y Bart McNeil (C). Montaje de Bruce Breidbart. Música de Kevin Hayes. Producido por Del Jack y Crees Darwin para Millenial Entertainment & Archive Films. Con la intervención de June Allyson, George Kennedy, George Schaefer, Katharine Ross, Michael Medved y James Stewart.
EL HOMBRE QUE MATÓ A SHERLOCK HOLMES (The man who murdered Sherlock Holmes). Gran Bretaña, 2010.
58 minutos. v.e. El próximo viernes 22 de mayo se cumple el 161 aniversario del nacimiento del creador del mÃtico «Sherlock Holmes», sir Arthur Conan Doyle, y en este documental se analiza tanto al autor como al personaje, y se busca explicar por qué Doyle «mató» a su legendaria creación, omnipresente desde entonces y década tras década en cine y televisión. Dirección y Guión de Richard Jones. FotografÃa de Paul Teverini (C). Montaje de Lisa Keane. Música de Rohan Kriwaczek. Producido por Mark Ubsdell para Electric Theatre Productions. Con la participación de Owen Dudley Edwards, Roger Johnson, Catherine Cooke y los profesores Alan MacKaill y Anthony Richards.
- Sesión disponible en a partir del martes 19 de mayo »å±ðÌý2020.