Estudiantado de nuevo ingreso

Asistir a las clases en uno de los siete campus de la Ӱԭ (cinco en la ciudad de Granada, uno en Ceuta y otro en Melilla), estudiar en alguna de sus bibliotecas, debatir con tu profesorado y compañeros/as, preparar informes y seminarios, realizar prácticas en los laboratorios, colaborar con grupos de Աپó, participar en trabajos de campo, realizar prácticas de empresa, comer con tus amistades en los comedores universitarios, llevarte la comida o la cena a través del servicio take-away, conectarte gratis a Internet por WiFi en todos los campus e instalaciones de la UGR

Y también, alojarte en algunas de las residencias universitarias y colegios mayores, recibir cursos de tenis o esquí, asistir a una conferencia, recibir clases de tango, beneficiarte de descuentos en el transporte público, asistir a una charla informativa, acudir al gabinete psicopedagógico, participar en una obra de teatro, pertenecer a un coro o formar parte de la orquesta, integrarte en una asociación estudiantil, acudir al cine club, participar en un programa de voluntariado en una ONG o recibir clases de idiomas.

Estas son algunas de las múltiples actividades universitarias y extrauniversitarias que podrás realizar como estudiante de la Ӱԭ.

Granada es una ciudad en la que viven miles de estudiantes y, para que la búsqueda de alojamiento no sea un problema, la universidad dispone de una Oficina de Gestión de Alojamientos que te ofrecerá diversas alternativas: colegios mayores, residencias universitarias, pisos de estudiantes, alojamientos con personas mayores y hostales o pensiones

Oficina de Gestión de Alojamientos:

  • Av. de Madrid s/n Edificio V Centenario, 18071

  • Telefono: 958 244 072

  • Correo electrónico: @email

El Servicio de Comedores Universitarios ofrece a diario, en sus varias sedes, menús de buena calidad a un precio muy reducido, completado con un servicio de almuerzo y cena para llevar (servicio “take away”). En su web puedes consultar todos los lunes el menú de la semana.

  • Comedor del Campus de Fuentenueva: C/ Doctor Severo Ochoa s/n. 
  • Comedor del Campus de Cartuja: Residencia Universitaria Emperador Carlos V. 
  • Comedor del Campus de Aynadamar: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicación (ETSIIT). 
  • Comedor del Campus PTS: Parque Tecnológico de la Salud. 
  • Más información en la 

Información relativa a las titulaciones, asignaturas, horarios, profesores y aspectos académicos: Puedes consultar la “Guía del Estudiantado” en la página web de cada Facultad o Escuela: http://www.ugr.es/pages/centros

También puedes ver la oferta académica y los programas de las asignaturas tanto en  como en .

También se puede consultar en el 

Cada Facultad y Escuela dispone de su propia Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), donde puedes gestionar casi todo lo relacionado con asuntos académicos:

  • Acuerdo de estudios: Recoge las asignaturas que vas a cursar en la UGR, así como las asignaturas que te reconocerán cuando vuelvas a tu Universidad de origen. La persona designada como responsable académica de Relaciones Internacionales de tu Facultad o Escuela es quien firma este acuerdo por parte de la UGR.
  • Ѳٰíܱ: Debes realizar la matrícula de las asignaturas recogidas en tu acuerdo de estudios en tu Facultad o Escuela de la UGR según las indicaciones que te den en la ORI de tu Facultad o Escuela. Es posible realizar modificaciones al acuerdo de estudios siempre que hayan sido aprobadas por el/la responsable académico y haya plazas disponibles en las nuevas asignaturas.
  • Certificado de llegada: te lo firmarán en la ORI de tu Facultad o Escuela de la UGR a tu llegada a la Ӱԭ.
  • Certificado final de estancia: te lo firmarán en la ORI de tu Facultad o Escuela de la UGR una vez finalices tu estancia en la UGR.
  • Calificaciones: la ORI de tu Facultad o Escuela te las enviará una vez hayan sido grabadas en tu expediente. Puedes consultarlas a través de la Oficina Virtual.

Dos estudiantes
Estudiantes en la Ӱԭ

Es muy importante solicitar tu clave o código personal (PIN) cuando realices la matrícula en tu Facultad o Escuela. Con este código y con tu número de carné de identidad o pasaporte podrás acceder a una amplia gama de servicios desde la Oficina Virtual disponible en la web: . Algunos de estos servicios son:

  • consulta de tu expediente académico acceso al directorio de tus asignaturas consulta del tablón de docencia,

  • tramitación del servicio “takeaway” de los comedores universitarios

  • solicitud del bonobús universitario.

  • alta en los cursos o actividades deportivas.

  • correo electrónico

La Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) es el documento de acreditación oficial de los distintos colectivos (estudiantes, PTGAS y PDI) en la UGR. Ofrece múltiples  al conjunto de nuestra comunidad universitaria.

Una vez te hayas creado a través de la oficina virtual una cuenta de correo electrónico (xxx@correo.ugr.es), con tu nuevo e-mail y su clave, podrás acceder al wifi de la Universidad (disponible en todos los edificios de la universidad), así como recibir información útil sobre la Ӱԭ. Las redes disponible son:

  • cviugr, de accceso básico sin clave, y

  • , acceso identificado de uso en múltiples universidades mundiales.

Centro de Lenguas Modernas: Sin duda, estudiar idiomas te abrirá muchas puertas en tu futuro universal. El Centro de Lenguas Modernas de la Ӱԭ ofrece al estudiantado cursos de alemán, árabe, catalán, chino, francés, inglés, italiano, japonés, ruso o sueco. Así como de español para estudiantes internacionales. Además, podrás beneficiarte de los precios especiales para estudiantes de la universidad. También organiza un examen oficial online de acreditación binivel (B1-B2) de español (eLade), y de otros idiomas como inglés, francés, etc

Centro de Lenguas Modernas:

  • Teléfono: (+34) 958 215 660
  • Correo electrónico: @email
  • Más información en la
  • Sede Palacio de Santa Cruz:  Placeta del Hospicio Viejo s/n. 18009 Granada
  • Sede Huerta de Los Ángeles: C/ Molinos, 65. 18009 Granada

El Instituto Confucio te ofrece la posibilidad de estudiar lengua y cultura chinas a través de cursos ofertados durante todo el año:

  • Palacio de los Condes de la Jarosa, Calle Paz, 18, 2 planta. 18002, Granada (España)
  • Contacto: @email
  • Más información en la

El Centro de Culturas Eslavas brinda cursos de lengua rusa desde nivel inicial a avanzado:

  • Palacio de los Condes de la Jarosa, Calle Paz, 18, 2 planta. 18002, Granada (España)
  • DzԳٲٴ:@email
  • Más información en la 

Centro de Actividades Deportivas (CAD): pone a disposición de la comunidad universitaria instalaciones deportivas de calidad, cursos y competiciones deportivas. A través del CAD de la universidad podrás practicar todo tipo de actividades deportivas: atletismo, natación, montañismo, esquí, senderismo, piragüismo, etc.

Puedes solicitar los cursos del CAD a través de la oficina virtual en el apartado “Cursos y Alta deportiva”. Podrás pagar tus cursos del CAD con tarjeta de débito o crédito a través de la Oficina Virtual en el apartado “Pagos UGR"

Centro de Actividades Deportivas (CAD):

  • Sede Campus Universitario de Fuentenueva - Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 15 a 20:30 horas.
  • Sede Campus Universitario de Cartuja - Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
  • Más información en la 

Vicerrectorado de Extensión Universitaria: es responsable de la organización y coordinación de las actividades culturales de la UGR, entre las que destaca el cineclub universitario y el .

Centro Cultural universitario “Casa de Porras”: mantiene una intensa actividad cultural a través de talleres, exposiciones, con-ciertos, tertulias y conferencias, entre otras actividades:

Canal UGR:

  • Agenda del día, de la semana y del mes: Puedes informarte de los eventos culturales organizados por la Ӱԭ: conferencias, talleres, exposiciones, cine, teatro, conciertos…

  • Hoja Informativa: Es un boletín semanal que recoge todas las novedades sobre actividades culturales, becas, empleo y prácticas, cursos, premios, etc. La recibirás todas las semanas en tu correo electrónico de la ugr y puedes descargarla en la

Existe un listado de todas las .

Puedes contactar con la delegación de estudiantes de tu centro.

Entre todas las asociaciones para el estudiantado extranjero, destaca la asociación de estudiantes internacionales ESN (Erasmus Student Network), que tiene como objetivo la integración e interrelación del nuevo estudiantado universitario de cualquier nacionalidad a través de viajes, intercambios, eventos culturales y muchas actividades más.

ESN (Erasmus Student Network):

UGR Solidaria tiene el objetivo de conectar a la comunidad universitaria con la sociedad mediante iniciativas de voluntariado promovidas por la comunidad universitaria o en colaboración con ONGs de nuestro entorno. Conoce todas las oportunidades de voluntariado que tienes a tu disposición en la 

El Centro de Promoción de Empleo y ʰáپ de la Ӱԭ pone a tu disposición un Servicio de Información y Orientación Profesional dirigido a la inserción laboral. Se trata de un servicio de acceso libre y gratuito, gestionado por profesionales de la orientación laboral, a través del cual se puede recibir asesoramiento personalizado.

.

Jornadas de Recepción de Estudiantes

Al inicio de cada curso académico (a mediados de octubre), se organizan unas jornadas en las que se muestran todas las posibilidades que ofrece la Ӱԭ. Es una buena oportunidad para tener información de primera mano del personal de la universidad y de poder hacer tus primeros contactos.

¿Conoces nuestra International Week?

En ese mismo período, y para el estudiantado extranjero o estudiantes que quieren irse al extranjero, el Vicerrectorado de Internacionalización organiza, durante dos días, la International Week, un evento que pretende ser un punto de encuentro entre estudiantes que han realizado o están realizando una movilidad y para quienes están pensando en solicitarla, de modo que si tienen interés en en irse de intercambio puedan conocer las ventajas de disfrutar de una experiencia de movilidad internacional, así como conocer de primera mano los puntos fuertes de cada destino. Si deseas participar como voluntario/a para promocionar tu Universidad de origen, no dudes en escribir a intlinfo@ugr.es, indicando en el “asunto”: International Week.

Programa Buddy Mentor

El objetivo principal del programa es que el estudiantado internacional que viene a estudiar a la UGR durante un periodo de intercambio pueda encontrar apoyo desde el inicio de su estancia al entrar en contacto con uno de los Mentores UGR, que le guiará y le proporcionará su apoyo antes y durante su periodo de estancia.

Con esta iniciativa, se quiere ayudar al estudiantado internacional y facilitarles su integración cultural, académica y lingüística en su nuevo país y su nueva ciudad de acogida.

Programa Buddy Mentor: